Hablemos de
los Serum
El nombre de suero, o Serum en latín, tiene su origen en el
famoso «suero de caballo» el que se utilizaba hace años atrás; este Serum
era extraído de la sangre de ese animal para realizar preparados destinados a
combatir las arrugas.
Aunque hoy está en desuso, la cosmética ha seguido
denominando suero a estos concentrados de activos.
Un Serum o
suero cosmético es un tratamiento altamente concentrado que se caracteriza por
tener una gran concentración de ingredientes activos y una textura que
favorecen una rápida y más profunda absorción. Su principal beneficio es la
alta eficacia para combatir el envejecimiento prematuro de la piel.
Se les denomina Serum debido a su formulación que, al
principio, se constituía sobre una base acuosa, aunque hoy día pueden
encontrarse también en forma de emulsión o gel con gran concentración de
activos específicos que se
absorben de forma inmediata reparando así en profundidad el cutis.
No es necesario esperar a tener
arrugas para usar un Serum, ya que existen
sueros para tratar la piel de cualquier edad así como tipos de piel. Hasta hace unos años los
sueros eran un cosmético elitista al alcance sólo de unos pocos bolsillos, ya
que debido a la gran cantidad de activos de su fórmula resultaban caros. Hoy,
sin embargo, se les puede encontrar en numerosas líneas cosméticas y a un
precio asequible.
Hay todo tipo de Serum y para casi
todos los problemas cutáneos pero lo cierto es que los más conocidos y usados son
los Serum Anti-envejecimiento que tratan los signos del paso de los años, como
las arrugas.
Aunque existen varios tipos de Serum diferentes y para
diferentes usos todos cumplen con
las cuatro reglas básicas:
- alta concentración de componentes
- absorción inmediata
- acción rápida
- y reparación profunda
Una de las preguntas más comunes a la hora de incluir el Serum en tu
rutina de limpieza facial es:
¿Cuándo y cómo lo aplico?
Lo más importante: se aplica antes de la crema hidratante habitual,
ya que son productos de rápida absorción, como comentábamos antes.
Aplícalo con la piel limpia, por lo que siempre debe ser después de
desmaquillar. Esto se traduce en que sus activos estarán en contacto directo
con la piel y así no exista una barrera previa (como una crema) que dificulte
la absorción.
Al ser una textura muy ligera, solo necesitarás una pequeña cantidad de
producto (una o dos gotas) para poder cubrir todo tu rostro, cuello y
escote. No es necesario aplicar demasiado producto, ya que con poca cantidad le
sacarás mucho partido igualmente.
Para aplicarlo, comienza por la parte interior del rostro y realiza
movimientos circulares hacia la parte exterior. Es importante que el producto
se absorba bien antes de aplicar el siguiente paso, la crema de día o noche. Es
recomendable usar el Serum en ambas limpiezas.
Otra de las preguntas que muchas de nosotros nos hemos hecho con el Serum es si podemos usarlo en el contorno de ojos. A priori, no habría ningún
problema si no lo especifica la etiqueta del producto, aunque para esta zona
tan delicada es recomendable usar las cremas pensadas para ello.
¿Qué esperas para probarlo?
Comentarios
Publicar un comentario